Monumento favorito
El monumento que más nos gustó fue la Catedral Metropolitana de México.El país donde se encuentra es México, la división es Ciudad de México, la subdivisión es la Delegación Cuauhtémoc, su ubicación es en el Centro histórico de la Ciudad de México. El código postal es 13280. Aquí se puede llegar por medio de coches, autobuses, taxis y en tren. Su horario de visitas es de 8:00-20:00, y el coste de la entrada son:
- 2€ adultos, desde 19 años.
- menores de edad con tarjeta de estudiantes, 0,5€. Sin tarjeta 1€.
- menores de 10 años, entrada gratis.
El edificio es considerado eclesiásticamente como una catedral en 1813, tiene un uso religioso y católico dedicado a la Asunción de María, también matrona, con dedicación del 2 de febrero de 1656, perteneciente al Vaticano cuyo acceso es libre, es decir, puede entrar todo tipo de personas, siempre y cuando se respete el coste.
Puedes encontrar más información acerca del edificio en:
http://catedralmetropolitanacdmx.org/
MARTA
Ocupa un espacio rectangular, mide interiormente 109 metros de largo, por 54 metros de ancho y está orientado al norte-sur. Arquitectónicamente, la catedral tiene una planta basilical, cinco naves, un crucero, una cúpula y 16 capillas laterales, hecho mayormente por cantera. Al ser tan amplio y espacioso el aforo total de personas es de 5.960, y cuenta con más de 12 bancos en cada lateral de la parte principal.
Esta conocida catedral tiene dos torres de entre 64 y 67 metros de altura, tiene 35 campanas y una cúpula.
Posee unos 100 metros de longitud y 60 metros de ancho. Su altura alcanza hasta los 65 metros aproximadamente.
Esta catedral está formada por cinco naves. La central está cubierta por una bóveda cilíndrica, interceptada transversalmente por otras de forma conoidal. Esta bóveda está soportada por 16 columnas de cantera. Las dos naves laterales procesionales tienen bóvedas esféricas. Así, las dos naves extremas de capillas, están subdivididas por muros robustos. Su planta es basilical.
Una nave transversal con bóveda cilíndrica cruza la catedral, y sobre su intersección con la nave principal se levanta la gran cúpula central cuyo tambor es octogonal que transmite cargas muy elevadas a las cuatro columnas que la soportan. Los muros que dividen las capillas, junto con los de la fachada y sus contrafuertes, proporciona al monumento una considerable rigidez y resistencia ante cargas laterales.
